CIENCIAS


Corregimos los climogramas y luego veremos un vídeo para reflexionar.

Tarea: Compara los climogramas

1ª Pregunta: En el climograma de la izquierda hay unos 14 grados aprox. de amplitud térmica*, enero fue el mes más frío y agosto el mes de más calor.
En el de la derecha, hay unos 18 grados aprox. de amplitud térmica, enero fue el mes más frío y julio-agosto el de más calor.
*diferencia entre la temperatura menor a la mayor.

2ª Pregunta: En el climograma de la izquierda llueve más en octubre y menos en julio; y en el de la derecha, más en mayo y menos en enero.

3ª Pregunta: En los dos climogramas llueve a lo largo del año, pero en cantidades muy distintas. El de la izquierda tiene sequía estival*, pues en los meses de verano la línea de las temperaturas queda por encima de las barras de las precipitaciones.
*llueve muy poco en verano.

El climograma de la izquierda representa un clima mediterráneo típico, con temperaturas suaves en invierno y cálidas en verano, y precipitaciones escasas, en verano apenas llueve.

El climograma de la derecha muestra un clima de montaña, ya que las temperaturas son muy bajas en invierno y frescas en verano, y las temperaturas abundantes todo el año.

VER EL VIDEO Y COMPARTIR REFLEXIONES.


* Este video es un anticipo del tema nuevo CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL.

Comments

Popular posts from this blog

CIENCIAS

CIENCIAS